El kinkajú es
una especie de mamífero carnívoro de la familia de
los prociónidos ampliamente distribuido por las selvas de Centroamérica y
buena parte de América del Sur.
En comparación con su pariente cercano, el mapache, el
kinkajú tiene una cola particularmente larga, la cual utiliza para asegurarse
mientras trepa.
El kinkajú alcanza una longitud de entre 42 y 58 centímetros,
y un peso de entre dos y cinco kilogramos. Su cola de 40 a 50 centímetros es
casi tan larga como su cuerpo. Su cuerpo es alargado pero musculoso, con cola
larga, cuyo extremo es capaz de sujetarse de ramas y otros sitios similares.
La
cabeza es redondeada, con rostro corto y con ojos bastante separados y grandes.
Las piernas y los brazos son cortos, pero muy hábiles para sujetarse. El pelaje
es tupido, denso, corto, aterciopelado y de color variable, normalmente marrón
en la espalda, amarillento en la parte inferior y un poco más oscuro hacia la
cabeza y también hacia el extremo de la cola.
Habita en la selva tropical del centro y sur de América,
desde México meridional hasta Brasil. Como resultado de su modo de vida
nocturna, que pasa en la copa de los árboles, es capaz de ocupar el mismo
hábitat utilizado por los monos platirrinos y los monos capuchinos
durante el día.
Se alimentan de flores, brotes, insectos, nueces, huevos y
comen pulpa de frutas con su larga lengua. Les gusta mucho la miel,
de ahí su nombre, la que comen y lamen.
La mayoría de los kinkajús son solitarios. No poseen un
período de apareamiento determinado. Durante la primavera o el verano, luego de
un período de gestación de alrededor de 120 días, la hembra generalmente da a
luz una sola cría, a la cual amamanta durante aproximadamente cuatro meses.
Existe un animado contacto vocal entre madre e hijo. Las hembras se vuelven
sexualmente maduras a la edad de 30 meses, mientras que los machos lo hacen a los
18 meses.
Los kinkajous son aún bastante comunes en las áreas
densamente arboladas. Sin embargo, la destrucción de la selva los está
amenazando, especialmente en América Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario